Errores Comunes en Sitios Web

Agency Design

Webflow template

Agency Design

Webflow template

Agency Design

Webflow template

Agency Design

Webflow template

Agency Design

Webflow template

Agency Design

Webflow template

Agency Design

Webflow template

Agency Design

Webflow template

Agency Design

Webflow template

March 24, 2025

Design

❌ Errores comunes que veo en sitios web (y cómo evitarlos)

Después de trabajar en varios proyectos y revisar muchos sitios, ya hay errores que casi que puedo predecir antes de entrar. Algunos son detalles técnicos, otros de contenido, pero todos tienen algo en común: hacen que un sitio pierda impacto, confianza o funcionalidad.

Aquí te dejo algunos de los más comunes que me encuentro, y qué hago yo para evitarlos cuando desarrollo un sitio.

1. Tiempos de carga lentos

Un sitio que tarda más de 3 segundos en cargar ya está perdiendo usuarios. Muchas veces esto es por imágenes pesadas, mala optimización del código, o por usar demasiados scripts innecesarios.

🔧 Cómo lo evito:

  • Optimizo imágenes antes de subirlas.
  • Uso lazy loading.
  • Minimizo archivos CSS/JS.
  • Elijo un buen hosting.

2. Diseño no responsive

Hoy todo el mundo navega desde su celular. Un sitio que se ve mal en móvil da una mala impresión al instante.

🔧 Cómo lo evito:

  • Diseño siempre pensando en mobile first.
  • Pruebo cada sección en distintos tamaños de pantalla.
  • Uso frameworks como Tailwind que facilitan la adaptación responsive.

3. Falta de jerarquía visual

Cuando todo el texto tiene el mismo tamaño, o no hay una estructura clara, el usuario no sabe qué leer primero. Esto genera confusión o aburrimiento.

🔧 Cómo lo evito:

  • Uso tamaños de texto y espaciado de forma intencional.
  • Guío al usuario con subtítulos, listas y bloques visuales.
  • Cada sección tiene un objetivo claro.

4. Mal uso del copy

He visto muchos sitios con textos genéricos, largos o confusos. O peor: con faltas de ortografía. Eso le baja puntos a cualquier marca.

🔧 Cómo lo evito:

  • Escribo pensando en claridad, no en sonar “técnico”.
  • Divido la información en bloques digeribles.
  • Siempre reviso ortografía y tono.

5. Call to actions invisibles o confusos

Un “Contáctanos” escondido al final de una página larga no va a convertir a nadie. El sitio tiene que decirle al usuario qué hacer y cuándo hacerlo.

🔧 Cómo lo evito:

  • Los CTAs están claros y visibles desde el principio.
  • Uso botones con contraste, buen copy y ubicación estratégica.
  • Guío al usuario paso a paso sin fricción.

6. No tener contenido actualizado

Hay sitios que parecen abandonados: fechas viejas, blogs sin entradas desde 2019, o links rotos. Eso genera desconfianza.

🔧 Cómo lo evito:

  • Creo sitios con CMS para que el cliente pueda actualizar fácilmente.
  • Pongo solo lo necesario: si algo no se va a mantener al día, mejor no lo incluyo.
  • Hago revisiones periódicas si doy mantenimiento.

Conclusión

La mayoría de estos errores no son difíciles de evitar… pero sí son muy fáciles de cometer si no se tiene un proceso claro o una visión estratégica del sitio. Al final, un sitio web debe ser más que “bonito”: debe funcionar, guiar y dar confianza.

Post relacionados
date icon

March 3, 2025

clock icon

3

 min read

El Rol de un Desarrollador Web

date icon

March 10, 2025

clock icon

5

 min read

Planear y Lanzar tu Página Web